China responde a Estados Unidos con aranceles del 34% a productos estadounidenses

La escalada en la guerra comercial entre China y Estados Unidos alcanzó un nuevo nivel este viernes, cuando el gobierno chino anunció la imposición de aranceles adicionales del 34% a todas las importaciones provenientes de Estados Unidos.

China responde a Estados Unidos con aranceles del 34% a productos estadounidenses
China responde con Aranceles del 34%

Esta medida es una respuesta directa a la decisión previa del presidente estadounidense, Donald Trump, de establecer aranceles similares a productos chinos, argumentando una "emergencia económica" en su país. 

La reacción de China se produce después de que Trump implementara tasas arancelarias de al menos el 10% para productos de 184 países, incluyendo a Argentina, gran parte de América del Sur y la Unión Europea, y específicamente un 34% para productos chinos. Con esta nueva medida, los aranceles totales para que los productos estadounidenses ingresen al mercado chino alcanzarán el 54%, considerando impuestos previos. 

El Ministerio de Finanzas de China declaró que, a partir del 10 de abril, se aplicará un arancel adicional del 34% a todos los bienes importados de Estados Unidos, además de las tasas arancelarias actualmente vigentes. Esta decisión también incluye controles de exportación a siete elementos de tierras raras y una presentación ante la Organización Mundial del Comercio.

Además, el gobierno chino anunció que añadirá a 11 compañías estadounidenses a su lista de entidades no confiables, acusándolas de "cooperación militar con Taiwán" y de "dañar gravemente la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo" de China. Empresas como Skydio, BRINC o SYNEXXUS enfrentarán prohibiciones para realizar nuevas inversiones y llevar a cabo actividades de importación o exportación con China.

Esta intensificación en las tensiones comerciales ha generado preocupación en los mercados globales, afectando activos financieros y provocando caídas en los precios de las materias primas. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de esta disputa, dada su potencial para impactar significativamente en la economía mundial.