Ajuste Salvaje: 6 de Cada 10 Argentinos Sobreviven con Compras Semanales Mientras la Inflación Devora sus Salarios
Un informe privado revela la cruda realidad que el gobierno de Milei y Caputo se niega a reconocer: seis de cada diez argentinos y argentinas se ven obligados a realizar compras semanales debido a la asfixiante falta de ingresos.

Esta estrategia de supervivencia, impuesta por la brutal caída del poder adquisitivo, expone la fragilidad de la economía familiar y la creciente desigualdad social.
El estudio evidencia una tendencia alarmante: los precios más elevados se encuentran en los negocios de cercanía, aquellos a los que recurren los sectores populares para abastecerse. La cercanía, lejos de ser un beneficio, se convierte en una trampa que profundiza la desigualdad, obligando a los trabajadores y trabajadoras a pagar más por los productos básicos.
La inflación, lejos de ser un fenómeno abstracto, se manifiesta en la mesa de cada hogar, en la imposibilidad de acceder a alimentos esenciales, en la angustia de no llegar a fin de mes. La política económica del gobierno, centrada en el ajuste y la desregulación, ha generado un espiral inflacionario que castiga con especial dureza a los sectores más vulnerables.
La negativa del gobierno a reconocer la gravedad de la situación es un acto de cinismo y desprecio hacia el pueblo trabajador. Mientras Milei y Caputo celebran la "baja" de la inflación, la realidad muestra un panorama desolador: salarios pulverizados, precios exorbitantes y una creciente inseguridad alimentaria.