Impuesto a las Ganancias: Nuevos Montos y Deducciones para Mayo 2025
A partir de mayo de 2025, los trabajadores deberán pagar el Impuesto a las Ganancias a partir de un nuevo monto, según las escalas actualizadas semestralmente por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Esta actualización, que se realiza en enero y julio de cada año, toma en cuenta la inflación acumulada en los seis meses previos. Además, se han actualizado las deducciones y las alícuotas para reducir la carga tributaria de los contribuyentes.
Para el mes de mayo de 2025, los trabajadores sin cargas de familia deberán empezar a pagar Ganancias si su salario supera los $2.280.647 netos. En cambio, si tienen un cónyuge y dos hijos menores, este monto asciende a $3.024.029 netos. En términos salariales, esto se traduce en ingresos aproximados de $1.892.937 y $2.500.000 respectivamente. Es fundamental que los contribuyentes informen correctamente las cargas de familia a través del Formulario F572Web, ya que esto puede reducir significativamente la base imponible.
En cuanto a las nuevas deducciones, la ganancia no imponible anual se establece en $3.916.268,37. Además, los montos deducibles por cónyuge y por hijo menor de 18 años son de $3.688.339,32 y $1.860.042,98 respectivamente. Los contribuyentes que tengan hijos discapacitados podrán deducir una cifra más alta, alcanzando los $3.720.085,95 por cada hijo. También existen deducciones especiales para empleados, autónomos y emprendedores, que varían según la actividad y las circunstancias del contribuyente.
El régimen de deducciones incluye una serie de otros beneficios, como deducciones por servicio doméstico, primas de seguros de vida, intereses hipotecarios y gastos de escolaridad. Estas deducciones están diseñadas para aliviar la carga fiscal, especialmente en un contexto de inflación elevada. Por ejemplo, los alquileres de vivienda y los gastos médicos no tienen límite en cuanto a lo que se puede deducir, lo que resulta en un alivio para muchos contribuyentes.
En cuanto a las alícuotas, el Impuesto a las Ganancias se aplicará a tramos de ganancia neta imponible acumulada, con un rango que va del 5% para los ingresos más bajos hasta el 35% para los ingresos más altos. Estos tramos de ganancias van desde $0 hasta $126.697,64 para el tramo más bajo, mientras que los ingresos superiores a los $3.848.440,79 estarán sujetos a la alícuota máxima. La ley de reforma fiscal prevé que estos ajustes se realicen dos veces al año, tomando en cuenta la inflación y otros factores económicos relevantes.
Este año, además, se realizó un ajuste excepcional en el primer semestre de 2025, corrigiendo los índices de inflación previos para garantizar que los cálculos sean más precisos. Se estima que alrededor de 700.000 empleados en relación de dependencia y 100.000 jubilados verán descuentos por Ganancias, un número considerablemente mayor al del año anterior.