Programa de Donación de Herramientas "Manos que Construyen"

Fortalecer las capacidades productivas y el desarrollo económico de las cooperativas de trabajo de la provincia de La Rioja a través de la dotación de herramientas esenciales.

Programa de Donación de Herramientas "Manos que Construyen"

Organismos Involucrados:

  • Secretaría de Economía Social de la Provincia de La Rioja: Ente gubernamental responsable de la planificación, financiamiento, entrega de herramientas y supervisión del programa.
  • Cooperativa de Trabajo MyE Limitada: Entidad encargada de la adquisición de las herramientas.
  • Cooperativas de Trabajo Beneficiarias: 
    • Coop. de Trabajo Oasis de los Llanos Ltda.
    • Coop. de Trabajo Patquia en Acción Ltda.
    • Cooperativa de Trabajo LU & LU Ltda.
    • Coop. de Trabajo "Araucotex" Ltda.
    • Coop. de Trabajo "San Francisco I "Ltda.
    • Coop. de Trabajo "San Expedito" Ltda.
    • Coop. de Trabajo "La Victoria" Ltda.
    • Coop. de Trabajo "Costeños Unidos" Ltda. 
    • Coop. de Trabajo "Ganadero Zona Norte" Ltda.
    • Coop. Agrop. de Cons. y Comerc. Gral Ocampo Ltda.
    • Coop. de Prov. de Serv. "Nueva Chilecito" Ltda.
    • Coop. Agrícola Ganadera "F.A.G." Ltda.
    • Coop. Agropecuaria "Santa Elena "Ltda.
    • Coop. Apícola "El Thaxu" Ltda.
    • Coop. El Morado Ltda.

Fases del Programa:

Fase 1: Planificación y Organización: Secretaría de Economía Social)

  1. Definición de Criterios de Elegibilidad: La Secretaría de Economía Social Establecerá criterios claros y transparentes para la selección de las cooperativas beneficiarias, si es necesario priorizar la entrega (aunque en este caso la lista ya está definida).
  2. Formalización del Acuerdo: Celebrar un acuerdo formal entre la Secretaría de Economía Social y la Cooperativa de Trabajo MyE Limitada, detallando roles, responsabilidades, presupuesto y cronograma.
  3. Verificación y Distribución de Herramientas: La Secretaría de Economía Social confirma la cantidad y tipo de herramientas disponibles. La Cooperativa MyE Limitada se encarga de la adquisición (si no están ya disponibles), el inventario.
  4. Diseño del Protocolo de Entrega: La Secretaría de Economía Social establecerá un protocolo claro para la entrega de las herramientas, incluyendo la documentación requerida y los responsables de la recepción por parte de las cooperativas. Es importante señalar que esta donación de herramientas, las mismas quedaran patrimoniadas en cada cooperativa que las reciba.
  5. Comunicación y Difusión: Anunciar el programa a las cooperativas beneficiarias y a la comunidad en general, destacando los objetivos y beneficios.

Fase 2: Entrega de Herramientas: Cooperativa de Trabajo MyE Limitada, con supervisión de la Secretaría de Economía Social)

  1. Coordinación con las Cooperativas: La Secretaría de Economía Social se contacta con cada cooperativa para coordinar la fecha, hora y lugar de la entrega.
  2. Documentación de la Entrega: La Secretaría de Economía Social formalizara la entrega mediante actas firmadas por representantes de la Cooperativa MyE Limitada y de cada cooperativa, detallando las herramientas recibidas.
  3. Capacitación Básica (Opcional): Si se considera necesario, la Cooperativa MyE Limitada o la Secretaría de Economía Social podrían ofrecer una breve capacitación sobre el uso y mantenimiento básico de las herramientas.

Fase 3: Seguimiento y Evaluación: Secretaría de Economía Social)

  1. Registro de Beneficiarios y Herramientas Entregadas: La Secretaría de Economía Social mantiene un registro detallado de las cooperativas beneficiarias y las herramientas que recibieron.
  2. Informes de Impacto: La Secretaría de Economía Social elaborara informes que documenten el proceso de entrega y el impacto del programa en las cooperativas beneficiarias.

Distribución de Herramientas por Cooperativa:

Para una distribución equitativa y considerando la variedad de herramientas, se propone la siguiente distribución inicial (puede ajustarse según las necesidades específicas de cada cooperativa, si se conocen):

Cooperativas

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

Herramientas

 

Pinza Pico de Loro

1

3

2

1

2

1

1

2

2

1

1

2

1

2

2

24

Pinza Universal

2

3

2

1

2

2

1

2

2

1

1

2

2

1

1

25

Alicate Corte Oblicuo

2

2

2

2

2

1

2

2

2

1

2

2

1

1

1

25

Serrucho Carpintero

1

2

1

1

1

1

1

1

1

2

2

1

1

1

1

18

Lima Plana Entrefina

3

2

2

2

1

2

2

1

2

1

2

1

2

1

1

25

Escofina con Mango

2

3

1

2

1

2

2

2

1

1

1

2

2

2

1

25

Pinza de Fuerza

2

1

1

1

1

1

1

2

1

1

1

2

1

1

1

18

Remachadora

2

2

1

2

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

18

Martillo Galponero

2

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

2

2

1

18

Maza Nacional El Roble

1

3

1

1

2

1

1

1

1

1

2

2

1

1

1

20

Machete

2

2

1

1

1

1

1

2

1

1

1

1

1

1

1

18

Pistola p/ Aplicar Silicona

2

2

1

1

1

1

1

2

1

1

1

1

1

1

1

18

Cutter metálico c/ Rueda

3

2

2

2

2

1

2

2

1

1

1

1

2

1

2

25

Llave Alen Larga

2

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

2

2

1

18

Llave Ajustable

2

1

2

1

1

1

2

1

1

1

1

1

1

1

1

18

Hacha de Mano

1

2

1

1

1

1

1

2

1

1

1

1

1

2

1

18

Mango c/ Criquet

2

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

2

2

18

Llave Combinada

2

2

2

1

1

2

1

1

1

1

1

1

1

2

1

20

Bocallaves

3

1

2

1

1

1

1

1

1

1

1

1

2

2

1

20

Engrampadora

3

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

2

18

Referencias:

1

Coop. de Trabajo Oasis de los Llanos Ltda.

2

Coop. de Trabajo Patquia en Acción Ltda.

3

Cooperativa de Trabajo LU & LU Ltda.

4

Coop. de Trabajo "Araucotex" Ltda.

5

Coop. de Trabajo "San Francisco I "Ltda.

6

Coop. de Trabajo "San Expedito" Ltda.

7

Coop. de Trabajo "La Victoria" Ltda.

8

Coop. de Trabajo "Costeños Unidos" Ltda.

9

Coop. de Trabajo "Ganadero Zona Norte" Ltda.

10

Coop. Agrop de Cons y Comerc. Gral Ocampo

11

Coop. de Prov. de Serv. "Nueva Chilecito" Ltda.

12

Coop.  Agrícola Ganadera "F.A.G." Ltda.

13

Coop. Agropecuaria "Santa Elena" Ltda.

14

Coop. Apícola "El Thaxu" Ltda.

15

Coop. de Trabajo "El Morado" Ltda.

Consideraciones Adicionales:

  • Necesidades Específicas: Si se conocen las actividades principales de cada cooperativa, la distribución podría ajustarse para satisfacer mejor sus necesidades particulares.
  • Mantenimiento y Reposición: Considerar la posibilidad de establecer mecanismos para el mantenimiento de las herramientas y la futura reposición en caso de desgaste o daño.
  • Transparencia: Mantener la transparencia en todo el proceso, desde la selección de beneficiarios hasta la entrega y el seguimiento.