La muerte de Francisco obliga a suspender el congreso del PJ y a poner en pausa la campaña de Santoro

La inesperada muerte del Papa Francisco ha impactado profundamente al ámbito político argentino, llevando a las principales figuras del Partido Justicialista (PJ) a suspender varios eventos programados.

La muerte de Francisco obliga a suspender el congreso del PJ y a poner en pausa la campaña de Santoro
Credito Imagen: Infobae

Cristina Kirchner y Gildo Insfrán, autoridades del PJ Nacional, anunciaron que el congreso partidario previsto para este viernes 25 de abril será postergado hasta después de las exequias del pontífice.

El congreso, que se iba a llevar a cabo a las 10 de la mañana del viernes, tenía como objetivo tratar importantes temas de la agenda del partido a nivel nacional, como los estados contables, la intervención de los PJ de Salta, Misiones y Jujuy, y la normalización del partido en Corrientes. Sin embargo, el fallecimiento de Francisco ha llevado a las autoridades del PJ a reprogramar el evento, en un acto de respeto por el luto nacional. Un comunicado emitido por el partido confirmó que la sesión extraordinaria será reprogramada una vez que hayan finalizado las exequias del Papa.

La decisión de postergar el congreso también responde a un clima de dolor y conmoción que ha sacudido al país. Además de los temas financieros y organizativos que se iban a tratar, el congreso iba a estar marcado por las tensiones internas dentro del peronismo bonaerense, especialmente la disputa entre Cristina Kirchner y el gobernador Axel Kicillof. Las autoridades del PJ consideraron que un encuentro político en este contexto habría sido inapropiado.

Por otro lado, Leandro Santoro, candidato a legislador porteño, también decidió poner en pausa su campaña debido a la muerte del Papa. Su agenda, que incluía la presentación de un libro este miércoles, se reprogramará para la semana siguiente. La campaña electoral de Santoro será más corta de lo previsto, pero en su equipo ya se preparan para intensificar las actividades en el tramo final, con recorridas por los barrios y encuentros con los vecinos.

La muerte del Papa Francisco ha interrumpido momentáneamente la rutina política y electoral en Argentina, obligando a diversos sectores a dejar de lado sus agendas para rendir homenaje al líder religioso. A medida que se acerca el funeral, tanto el PJ como los distintos actores políticos han adaptado sus estrategias, enfocándose en la despedida de quien fue una figura clave no solo para la Iglesia, sino también para la política y la sociedad argentina.