Crisis imparable: subas de hasta el 25% en los supermercados tras la devaluación de Milei
Mientras Javier Milei promete libertad de mercado y estabilidad, la realidad golpea cada vez más fuerte a los argentinos: la devaluación impulsada por su gobierno ya disparó aumentos brutales en productos básicos.

Un relevamiento privado en las principales cadenas del AMBA detectó subas de hasta el 25% en alimentos esenciales como la leche, la harina y el aceite.
¿Retracción de precios? Pura propaganda oficial.
Pese a los festejos del Gobierno, en las góndolas la historia es otra:
-
Leche larga vida: +22,32% en Coto
-
Cerveza Brahma litro: +25,02% en Vea
-
Café La Morenita: +14,81% en Carrefour
-
Harina Morixe: +13,33% en Coto
La leche, un producto vital para millones de familias, subió más de un 20% en algunas marcas. La política de “dejar hacer” de Milei, sin controles ni defensa del bolsillo popular, genera un desmadre de precios que arrasa con el poder de compra.
Además, el 63% de las ventas de alimentos se realiza en negocios de cercanía, donde los aumentos son todavía peores. En barrios populares, donde el tiempo y el transporte escasean, los alimentos básicos son cada vez más inaccesibles.
El "plan económico" de Milei, lejos de traer alivio, profundiza la crisis: devaluación, inflación descontrolada y salarios pulverizados. La Argentina real no espera milagros: necesita respuestas ya.