Salarios a la Baja y Kicillof al Rescate: La CGT Bonaerense Apuesta por un Modelo de Resistencia

En un contexto de creciente precarización laboral y salarios pulverizados por la inflación, la CGT bonaerense ha decidido jugar sus cartas con una estrategia que combina la lucha por mejoras salariales con el respaldo político al gobernador Axel Kicillof.

Salarios a la Baja y Kicillof al Rescate: La CGT Bonaerense Apuesta por un Modelo de Resistencia
Credito Imagen: Ambito Financiero

La central obrera, consciente del deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores, ha decidido apoyar a aquellos gremios que se resisten a aceptar los techos paritarios impuestos por el gobierno nacional, buscando así una recomposición salarial que permita a las familias obreras recuperar el terreno perdido.

La movilización convocada para el 24 de mayo se presenta como un claro mensaje de apoyo a Kicillof, figura que la CGT bonaerense considera clave para frenar el avance de las políticas de ajuste y defender los derechos de los trabajadores. El gobernador, a su vez, ha expresado su compromiso con la defensa del salario y la producción nacional, posicionándose como un aliado estratégico para el movimiento obrero.

Esta alianza entre la CGT bonaerense y Kicillof se inscribe en un contexto de creciente conflictividad social, donde los trabajadores ven cómo sus salarios se licúan mes a mes, mientras que las empresas acumulan ganancias exorbitantes. La estrategia de la central obrera busca romper con la lógica del ajuste y construir un modelo de resistencia que ponga en el centro las necesidades de los trabajadores y trabajadoras.

La movilización del 24 de mayo se presenta como un punto de inflexión en la lucha por la defensa del salario y los derechos laborales. 

La apuesta por Kicillof como figura de referencia política refleja la necesidad de construir un liderazgo que defienda los intereses de los trabajadores y que se enfrente a las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno nacional.