El PRO se Desmarca de Milei: "Necesitamos Puentes, No Grietas" en la Política Exterior
En un giro inesperado, el PRO, tradicional aliado de la actual administración, ha lanzado fuertes críticas a la política exterior de Javier Milei. Un informe de la Fundación Pensar, think tank del partido, cuestiona la estrategia del gobierno de vincular la diplomacia con la "batalla cultural", instando a construir puentes en lugar de profundizar divisiones.

El documento, que analiza el primer año de gestión de Milei en materia internacional, señala la preocupación por el tono confrontativo adoptado por el gobierno en sus relaciones con otros países. "Sería deseable ver una diplomacia de la Casa Rosada que busque generar puentes, sin alimentar las grietas en el escenario mundial", afirma el informe, marcando una clara distancia con el discurso polarizador del presidente.
La Fundación Pensar, históricamente ligada a Mauricio Macri, advierte sobre los riesgos de aislar a Argentina en un contexto global complejo. "La política exterior debe promover el diálogo y tener vocación de acuerdo, evitando la agresión", enfatiza el informe, sugiriendo un cambio de rumbo en la estrategia diplomática.
Si bien el informe reconoce algunos logros económicos del gobierno, como la reducción del déficit fiscal y la desaceleración de la inflación, critica la falta de pragmatismo en la política exterior. "Es necesario que las nuevas oportunidades se traduzcan en beneficios tangibles, preservando el interés nacional", señala el documento, cuestionando la prioridad dada a la "batalla cultural" en detrimento de los intereses económicos del país.
Este pronunciamiento del PRO se suma a las crecientes voces críticas dentro del arco político y social que cuestionan la política exterior de Milei. Organizaciones de derechos humanos, sindicatos y referentes de la cultura han manifestado su preocupación por el tono confrontativo y la falta de diálogo del gobierno en sus relaciones internacionales.
La crítica del PRO, un aliado clave del gobierno, plantea interrogantes sobre el futuro de la coalición gobernante y el impacto que estas diferencias podrían tener en la estabilidad política del país. Mientras tanto, la sociedad observa con atención los próximos pasos del gobierno en materia de política exterior, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la polarización.