BID Invest Inyecta U$S 200 Millones para Potenciar a las Pymes del Norte Grande

En una apuesta firme por el desarrollo regional y el fortalecimiento del tejido productivo del norte argentino, BID Invest —el brazo del sector privado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)— anunció una inversión de 200 millones de dólares destinada a apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) del Norte Grande.

BID Invest Inyecta U$S 200 Millones para Potenciar a las Pymes del Norte Grande

Buenos Aires – El anuncio se dio tras un encuentro entre representantes de BID Invest y los gobernadores de las provincias que conforman la región, quienes celebraron la decisión como una herramienta estratégica para dinamizar las economías locales, generar empleo y mejorar la competitividad de las pymes.

El programa contempla una distribución de fondos con tres ejes principales:

  1. Fondeo directo a pymes: Se destinarán 100 millones de dólares a líneas de financiamiento que serán canalizadas a través de instituciones financieras locales, permitiendo que miles de pymes accedan a capital de trabajo o recursos para expansión.

  2. Programa de garantías: Otros 50 millones estarán enfocados en facilitar el acceso al crédito para aquellas empresas que enfrentan barreras debido a la falta de garantías tradicionales. Este componente será clave para incluir a pymes que históricamente han estado excluidas del sistema financiero formal.

  3. Créditos corporativos: Se asignarán 50 millones a apoyar proyectos de mayor envergadura, particularmente en sectores estratégicos como la agricultura, minería y silvicultura, con el objetivo de desarrollar cadenas de valor regionales y promover inversiones de impacto.

La implementación de esta iniciativa se realizará en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que actuará como nexo técnico y operativo entre los gobiernos provinciales y las pymes beneficiarias. Las autoridades regionales se comprometieron a facilitar un proceso ágil para la presentación de proyectos y el acceso a los fondos.

Desde BID Invest destacaron que el programa no solo apunta a fortalecer financieramente a las empresas, sino también a fomentar prácticas sostenibles, promover la innovación tecnológica y reducir las brechas estructurales que históricamente han limitado el desarrollo del Norte Grande.

“Esta es una oportunidad única para potenciar el motor productivo de nuestras provincias. Las pymes son generadoras de empleo, arraigo y valor agregado local. Esta inversión es una señal concreta de que el Norte Grande está en la agenda del desarrollo”, expresó uno de los gobernadores presentes en la reunión.

Se espera que el despliegue de estos fondos comience en el corto plazo, con una convocatoria abierta a empresarios y emprendedores de toda la región. La correcta ejecución del programa será determinante para lograr un impacto duradero y contribuir a un desarrollo más equitativo en el país.